Nació en la década del 60 y fue creciendo de un modo insospechado. al punto de llegar a una grilla increíblemente ecléctica y plena de figuras que se detalla un poco más abajo.
Ese toque amplio es lo que caracteriza a este encuentro que debe convivir en verano con decenas de propuestas de música popular más segmentadas, como el Festival de Cosquín, el de Jesús María y el Cosquín.
Quizás por esa amplitud (de Estela Raval a Las Pelotas, de 100% Lucha a Pimpinela) a Villa María lo llaman El festival de festivales. Se realizará entre el 6 y el 12 de febrero en el Anfiteatro Villa María, Córdoba, tiene una Orquesta Estable que dirige Raúl Soria y cuenta con dos escenarios alternativos que ocupan las dos peñas oficiales, Los Haravecos y Talamochita. El precio de las entradas varían de acuerdo a los días y oscilan entre los $ 30 (las entradas generales) y los $ 150 (la platea vip central).
Con la incorporación de Estela Raval y Los 5 Latinos, Carlos "la Mona" Jiménez, Los Tekis, La fiesta y Banda XXI, la programación de los números principales del festival acaba de ser definida y es la siguiente:
«Miércoles 6 de febrero: Chaqueño Palavecino y los ganadores de los concursos pre-peñas.
«Jueves 7: Ricardo Montaner, Estela Raval y Los 5 Latinos, Los Tekis.
«Viernes 8: Mercedes Sosa, Pimpinela, Cacho Castaña, Cacho Buenaventura, Daniel Altamirano.
«Sábado 9: Marco Antonio Solís, Los Nocheros, Raúl Di Blasio, Los Guaraníes.
«Domingo10: Vicentico, Alejandro Lerner, Las Pelotas, Flavio y La Mandinga.
«Lunes 11: Los Auténticos Decadentes, Carlos "La Mona" Jiménez, Tru la la.
«Martes 12: La compañía de titanes de 100 % Lucha, el payaso Piñon Fijo y la Orquesta Estable Juvenil.
Por otra parte, hasta este lunes 31 se siguen recibiendo trabajos para la Selección del Certamen Nuevos Valores Pre Peñas, en las categorías Solista, Dúo Vocal y Conjunto Vocal de Folclore. Los interesados deberán enviar su currículum, la grabación en CD y una fotografía a la producción del evento: 9 de Julio Nø 201, Villa María (5900).