
PRESENTA
YA ESTA EN EL MERCADO MUNDIAL
NINGUN JUGADOR DE RULETA PUEDE DEJAR DE CONOCERLO
DISTRIBUYALO Y VENDALO SIN INVERSION
ESPERAN SUPERAR LOS 400.000 VISITANTES
Llena de novedades, arranca el lunes la Feria del Libro Infantil y Juvenil
En la edición del domingo de Clarín habrá un suplemento especial y gratuito.
La 18ª Feria del Libro Infantil y Juvenil que comienza el lunes promete ser la más grande de todas sus ediciones. Se hará en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires y tendrá 16.500 m2, unos 500 m2 más que en 2006.
Esta vez, bajo el lema "¡Libros a la vista!", toda la Feria estará ambientada con tesoros, pájaros, navegantes y astrolabios. "Así buscamos remitir al universo del descubrimiento y la aventura. Evoca la voz entusiasmada del vigía de un barco que comunica al resto de los tripulantes el avistaje de un destino por todos esperado", explican los organizadores del evento, que se repite consecutivamente desde 1989.
Confiados en superar los 400.000 visitantes, como ocurrió en las últimas cinco ediciones, los organizadores agregan: "La ambientación refiere al descubrimiento del libro con el fin conceptual de transmitir a los chicos y jóvenes la pasión por la lectura y el reencuentro con los libros". El trabajo estuvo a cargo de la escenógrafa del Teatro Colón Valeria Albuin y contó con el asesoramiento del ilustrador Juan Lima.
Con 110 expositores, además de los libros y la Biblioteca infantil, la Feria incluirá numerosas actividades para chicos y jóvenes, muy diversas y participativas, como talleres y cursos, presentaciones de libros, charlas de escritores, espectáculos, concursos, sorteos y exposiciones. Como ya es tradicional, los autores y algunos famosos -que van desde Alejandro Fantino hasta Sergi, el cantante de Miranda!- narrarán en público cuentos e historias.
En total, en los 19 días de exposición -hasta el viernes 3 de agosto- se realizarán alrededor de 1.500 actividades culturales, repartidas en las 11 salas y tres "islas" -la de los Corales, la de los Pájaros y la de los Misterios- con las que contará la Feria.
Durante la Feria se llevarán adelante distintos cursos y seminarios de capacitación, como el Foro de Bibliotecarios, el encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil y las Jornadas de Formación e Intercambio. En esas charlas, paneles, talleres y debates participarán reconocidos académicos invitados de México, Venezuela, Colombia y España.
El evento también servirá para entregar los premios Pregonero, un galardón destinado a reconocer a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina. Instaurados en 1990, el acto de premiación se realizará el jueves 2 de agosto. En esta oportunidad, el jurado decidió entregarle el Pregonero de Honor al escritor chaqueño Mempo Giardinelli.
En la edición del domingo de Clarín habrá un suplemento especial y gratuito con el plano de la Feria, la guía de actividades y de stands. Además, sin cargo, pases libres para dos adultos.
Lo que hay que saber
La 18 Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Alcorta y Pueyrredón).
Del 16 al 20, la exposición abrirá de 9 a 18 horas. Del 21 al 3 (vacaciones de invierno), su horario será de 11 a 20.
La entrada general (para mayores de 12 años) costará $ 7,50. Los menores de 12 años, los jubilados y pensionados y los docentes —todos con documento probatorio— ingresan gratis.
Para realizar visitas escolares es necesario solicitarla con anticipación. Se puede llamar al 4370-0611, de 9 a 17, por email a escuelas@el-libro.com.ar, por fax al 4370-0607 o en la sede de Hipólito Yrigoyen 1628 5° piso, de 9 a 17.
Informes detallados de las actividades y horarios en www.el-libro.org.ar
PRESENTO